Distraerse o hacer paseos hermosos cerca a Lima puede ser
una experiencia inolvidable y más aún si eres de aquellos que aman los deportes
de aventura, es por ese motivo que Lunahuaná es uno de los destinos predilectos
para quienes deseamos salir de la rutina y el estrés de la ciudad.
¿Qué llevar?
Lentes de sol, ropa de baño u otra muda por si desean hacer
canotaje, zapatillas, sandalias, repelente y muchos ánimos de traerse los
mejores recuerdos.
¿Cómo llegar a
Lunahuaná?
Puedes llegar con ómnibus público, carro particular o
motocicleta, por cualquiera de estos medios, tu primera parada o ruta de paso será
la ciudad de San Vicente de Cañete, para tomar el desvío a la izquierda para
Lunahuaná.
*Por transporte público:
Tienen varias opciones: SOYUZ,
Flores hermanos, Cañete, empresas de transporte que salen desde el centro de
Lima o pueden optar por ir a Plaza Vea de Salamanca o Atocongo. El recorrido de
Lima – Cañete (1era parada) varía entre 2 horas y media a 3 hrs., dependiendo
las paradas que haga el bus para recoger pasajeros. Los pasajes desde el centro
de Lima, oscilan entre 15 a 18 soles y si salen desde Plaza Vea o Atocongo
puedes llegar a pagar entre 10 a 13 soles.
También, tienen la opción de
abordar las minivan desde Plaza Vea de Salamanca, las dificultades se presentan
en esperar que se llene y las facilidades que haces el recorrido en 1hr y
media; los precios van de 15 a 20 soles.
Una vez desembarquen en San
Vicente de Cañete, en la misma vía principal salen combis para Imperial (siendo
la 2da parada), el pasaje es de 1 sol y el paradero de destino se encuentra en
el Jr. Ayacucho o a 2 de Mayo, desde ese punto parten minivan o autos hacia
Lunahuaná.
Un lugar perfecto para plasmar un recuerdo |
¿Qué hacer?
Lunahuaná tiene de todo, es
decir, puedes hacer largas caminatas, conocer los viñeros, la apícola,
canotaje, cuatrimoto, canopy, entre otras cosas más…
En el caso que solo opten por un
full day, lo más recomendable es el CITY TOUR (S/30) y el pack que contempla cuatrimoto
y canotaje (S/40), los precios pueden varias según las fechas y los tours que
contrates. De hecho que la sensación de hacer canotaje es extraordinaria.
![]() |
Apícola |
![]() |
En Viña Los Reyes |
Mirador, excelente lugar para contemplar la totalidad de la ciudad |
![]() |
Una de las mejores experiencias: el canotaje |
¿Qué comer?
Para todas las comidas cuentan
con diversidad de platos y restaurantes, pero les recomiendo pan con chicharon,
jugo y café para el desayuno; arroz con pato para el almuerzo y si desean a media
tarde las pizzas artesanales con camarones.
Un buenísimo arroz con pato |
¿Qué comprar?
Principalmente en el city tour no
solo degustaran sino te querrás traer todos esos vinos y piscos que probaste. Las
tejas ¡de hecho!, no les recomiendo que compren paltas en la ciudad puesto que
nunca llegan a madurar.
En la plaza de Lunahuaná existe
una pequeña feria donde pueden obtener bellos recuerdos como llaveros, bolsos,
adornos, entre otras cosas.
Lunahuaná es un excelente destino, sobre todo porque cuenta con una diversidad de servicios para elegir, acomodándose a la economía de cada uno de los turistas.
Anímense a disfrutar de esta belleza a pocas horas de Lima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario